
|
|
Estamos en:
C/ Joan Güell, 186-188 Oficinas 29-30
CP 08028, Barcelona
|
|
|
Firmantes apoyan la Propuesta de Ley para otorgar Nacionalidad a Descendientes de emigrantes españoles
Boletín de Febrero de 2017, nuevo formato
Buenas tardes a todos nuestros seguidores:
Inauguramos hoy un nuevo formato para nuestros boletines mensuales para hacerlo más compacto, intuitivo y fácil de compartir con otras personas interesadas con nuestras temáticas.
La nueva estructura tendrá un tema central del mes transcurrido, unas cuantas palabras acerca de cada uno de los artículos publicados con los enlaces de cada uno y un documento adjunto para descargar y leer sin conexión, considerando las características de una parte de nuestros seguidores. Reduciremos al máximo las imágenes para disminuir el peso del Boletín.
Esperamos escuchar vuestras opiniones acerca de esta nueva propuesta
Equipo del Grupo Doble R, Barcelona
Novedades de Febrero 2017
Es conocido que el pasado 4 de enero este Despacho inició una recogida de firmas en Change.es dirigida al Congreso de Diputados de España: Apoyar Propuesta Ley Nacionalidad p
descendientes emigrantes españoles de Podemos
¿Para qué sirve esta etiqueta?
Muy sencillo, si tu deseas conocer cómo marcha el asunto de la recogida de firmas o el estado de la iniciativa de Unidos-Podemos, seleccionas o sombreas la etiqueta y la pegas en tu navegador de internet. Cuando le das buscar aparecerán los contenidos relacionados.
En este instante hay 2 201 firmas que respaldan esta petición, dirigida al Parlamento español
Para los que necesitan informarse aquí tienen estos enlaces de nuestro blog. También en otros sitios y en los servicios de noticias de Crónicas de la Emigración, España Exterior, Diario de la Marina, en el Grupo de Facebook Hijos-nietos-bisnietos de emigrantes españoles y en la página del Grupo Doble R en esta propia RRSS, podrán encontrar información actualizada de la marcha del
proceso.
Artículos sobre la propuesta de Ley para Descendientes de emigración española de Unidos-Podemos
Solicitando apoyo p Propuesta Ley Nacionalidad en Congreso Diputados España http://bit.ly/2jYOVxC
Propuesta Ley Nacionalidad descendientes emigrantes: bulo y verdad http://bit.ly/2jfrOCl
Nacionalidad descendientes emigrantes: Valores Propuesta Ley Dic-2016 http://bit.ly/2kutfKO
Nacionalidad descendientes emigrantes: razones éticas. Propuesta Ley de Podemos http://bit.ly/2kutw0i
Nacionalidad descendientes emigrantes: Texto Propuesta Ley de Podemos http://bit.ly/2j7Ec3w
Este Despacho lanzó una iniciativa de recogida de firmas para apoyar esta propuesta y esperamos que ya seas de aquellos que se auto-ayudan firmando esta petición al Parlamente español, mientras esperas el trámite parlamentario.
Clika en este enlace para apoyar esta demanda:
Comentarios para los impacientes
Debemos recordar a los posibles beneficiarios el enorme estrés que supuso la aprobación de la Ley 52/07 o de Memoria Histórica. Somos testigos de aquella batalla aunque era una propuesta del propio PSOE y del presidente Zapatero, sin embargo pasaron varios años hasta que se logró la promulgación de aquella Ley, muy criticada ahora pero que en aquél momento significó un avance enorme. En aquél entonces se crearon grupos en Yahoo Nietos
esperando, en Google el Grupo Cubanos-nietos de españoles y otros.
Entonces ahora este Equipo de personas y en especial el asesor principal de Doble R está recibiendo una inmensa presión a través de muchísimas personas que constantemente nos preguntan acerca del tema.
A todos los impacientes les decimos:
Hasta hoy tú no tendrías forma de acceder a la nacionalidad española si fueras:
- Nieto/a de mujer emigrante española casada con un nacional del país de acogida
- Nieto/a de emigrante español/a que obtuvo la nacionalidad del país de acogida antes de nacer tu padre/madre
- Nieto/a de emigrante español/a que NO ratificó su deseo de continuar siendo ciudadano español en el plazo dado por España a sus súbditos en Cuba luego de firmado el Acuerdo de París
- Bisnieto mayor de 18 años cuando tu padre/madre presentó la opción a la nacionalidad por la Ley 52/07
- …y un largo etcétera de posibles denegaciones que este Despacho ha tratado o conocido
La única oportunidad sería la nueva propuesta de Unidos-Podemos, no ser que pudieras venir legalmente a España y luego de un año de residencia acceder a la nacionalidad por Residencia en España.
Ahora bien...la última semana del 2016 ha aparecido una posible solución y es una iniciativa que resuelve la situación si llegara a aprobarse.
Hay un rayito de luz, pues se ha presentado el 27/12/16 una propuesta de Ley que incluye a los nietos mayores de edad, nietos de abuelas discriminadas, a nietos de emigrantes que se naturalizaron en el país de acogida, etc...
Puedes bajarte el texto íntegro en este enlace
Pero fíjate bien, es una propuesta que aún no se ha tramitado y puede pasar algún tiempo en que se apruebe en el Congreso de Diputados (si se logra mayoría en el Parlamento para aprobarla) y luego de ser aprobada, a los 6 meses se pondría en práctica.
Al menos es una esperanza más cercana...
Por otro lado:
Invertir tiempo en la posible interpretación de una Ley que aún no ha salido y que nadie sabe a ciencia cierta cómo será, hasta que no se apruebe, no está en nuestra agenda. Así que nos disculpan....ante todo tenemos que atender nuestro trabajo.
Además…es un ejercicio totalmente estéril ponernos a vaticinar el futuro: la Ley es una excelente propuesta pero hasta que no se debata en el Congreso y salga aprobada NADIE PUEDE AUGURAR EXACTAMENTE A QUIENES BENEFICIARÁ Y CUÁL SERÁ SU ALCANCE.
Seguidamente, les pongo un ejemplo de una consulta reiterada:
Necesito información acerca de si ¿este año se aprobará la ley para nietos nuevamente?.
Yo tengo a mis tres abuelos españoles pero no me enteré de la Ley anterior, ¿puedo optar con esta nueva normativa?
Si la información se genera cada día. Si nadie sabe con exactitud cómo reaccionará el Partido Popular en el gobierno con esta propuesta, si es necesaria una tramitación de varios meses para llegar a un posible consenso y luego aprobar la Ley. Si cada caso es distinto a otros y se necesita estudiar la documentación probatoria para dar una opinión…
En fin con todas estas condicionantes ¿hay alguien cuerdo y de respetar que pueda responder a alguna de las preguntas anteriores?. Imposible
Dejamos bien claro que a partir de hoy…
NO RESPONDEREMOS ESTE TIPO DE CONSULTAS
(PORQUE NO LO SABEMOS)
Entradas publicadas 17 enero al 15 de febrero
Publicamos los titulares, un resumen de lo que trata y los enlaces para leerlos completos en el blog
Homologación estudios en España. Reiterando nuestro servicio
Solicitud de Homologación de estudios extranjeros España
En ocasiones anteriores hemos hablado en esta bitácora acerca de la importancia de la homologación o el reconocimiento de estudios cursados en el extranjero tanto para nuevos ciudadanos españoles por Ley de Nietos en Iberoamérica como para inmigrantes con residencia legal acá, familiares o hijos-nietos de estos nuevos ciudadanos y que hemos bautizado como Generación Recuperada.
Hoy vamos reiterar el bosquejo de los pasos o acciones que debe hacer alguno de los asesores de Doble R para presentar en nombre y representación de alguna persona que reside en el exterior, la solicitud de la homologación o reconocimiento de sus estudios a fin de adelantar esta tramitación si tiene pensado en el futuro venirse a residir a España.
Actualmente tenemos muchas solicitudes en curso de países hispanoamericanos: Colombia, Venezuela, México, Cuba, República Dominicana, Panamá y Ecuador
Conociendo Hispania, provincia de Segovia en CCAA Castilla y León
En este artículo de la saga Conociendo Hispania damos algunos trazos de las características del entorno segoviano. Segovia es ciudad de antigua historia. Algunas esculturas zoomorfas de tosca factura confirman unas remotas raíces celtibéricas; el magnífico Acueducto y otros muchos vestigios de la misma época, su integración en el imperio romano; y las necrópolis visigodas halladas en lugares cercanos, el asentamiento de pueblos
germánicos.
Pleno de Ciudadanía española exterior: que nos dejó?
Es una crónica y análisis crítico de este organismo que supuestamente representa a los españoles en el exterior y que dejó muy mal sabor por su incapacidad de lograr ser escuchado por el actual gobierno. Más sombrío no puede ser el panorama…
Estudiar en España: Becas Fundación Carolina 2017
Hablemos de las becas para el curso 2017-2018 Estudiar en España. ¿Qué oferta ahora mismo la FC para el próximo curso 2017-2018?
Brinda la oportunidad de becas en 5 modalidades: Postgrado, con 281 becas nuevas, Estudiar Másteres y otros cursos de especialización para licenciados de la Educación Superior de países de América Latina. Doctorados y estancias cortas posteriores al doctorado. Nuevas becas: 35 plazas. Becas especiales para movilidad de profesores brasileños. Investigación y formación por 90 días. Total de plazas 27. Becas p estudios militares y de la Defensa
del acuerdo colaboración de las Cumbres de Jefes de Estado. Total de plazas 34
Herencias España. Descendientes de emigrantes a América Latina
Nuestra cartera de servicios tiene un acápite que dice textualmente: Información y tramitación de propiedades que pertenecieron a su abuelo español
Pero este servicio no sólo va dirigido a los nietos de emigrantes españoles a América Latina
Como es de esperar también incluye a los hijos/as, a los nietos/as, bisnietos/as y tataranietos de españoles emigrados
Aclaración importante antes de contactarnos: Lo cortés no quita lo valiente, reza un viejo refrán. Si UD desea encargarnos un servicio de esta naturaleza tome en cuenta lo que hemos dicho: En todos los casos, siempre que haya una gestión de parte nuestra es necesaria una compensación
Bisnietos discriminados
Es una recopilación de opiniones de los firmantes de apoyo a la Propuesta de Ley de Unidos-Podemos que iniciará su tramitación posiblemente en marzo en el Parlamento español.
Como ha dicho Lianet en un comentario en el blog
“Los invito a que firmen esta propuesta de Ley. Si personalmente no te beneficias con ella, firma para que se beneficien las miles de personas que están esperando desde hace mucho tiempo por una oportunidad como ésta. Yo soy víctima de la Ley de memoria histórica, ya era mayor de edad cuando a mi mamá le llegó la ciudadanía y me quedé fuera. Así que firmé por mi y por todos los perjudicados como yo”
Si no posees acceso regular a Internet y deseas leer el contenido de todos los post publicados
Bájate el Archivo Adjunto en txt
|